Rodrigo Téllez

Rodrigo Téllez

CDMX, 1974. Estudió en la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado “La Esmeralda” la carrera de Artes Plásticas (1995-2002) y obtuvo el Titulo de Licenciatura en Artes Visuales con especialidad en Docencia para las Artes en el Centro Morelense de las Artes/ CMA. (2012-2014). Actualmente cursa la Maestría en Artes visuales en la Universidad Nacional Autónoma de México/ UNAM, con especialidad en gráfica, y desarrolla diversos proyectos en Tigre Ediciones de México, editorial independiente activa desde el 2008, de la cual es fundador y director.

Jeshua Sicardo

Jeshua Sicardo

Artista Visual, originaria de la CDMX, con estudios en Ciencias Biológicas por la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), actualmente es estudiante de Comunicación y Cultura en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, UACM – CH. Ha colaborado con múltiples proyectos artísticos / culturales con artistas como: Demián Flores, Mardonio Carballo, Gabriel Macotela, Humberto Váldez y Rodrigo Téllez, por mencionar algunos.

Andrea Alvarado

Andrea Alvarado

Licenciada en Diseño y Comunicación Visual por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) con especialidad en Diseño Editorial e Ilustración (2012-2017). Actualmente CM en Tigre Ediciones de México.

MANIFIESTO

Tigre Ediciones de México surge con la simple convicción de difundir el lenguaje de la gráfica entre los creadores de cualquier índole, sobre todo si se encuentran distantes o ajenos a  los procesos manuales de reproducción gráfica.

Nuestro objetivo es producir un conjunto documentos que registren los procesos creativos de las diversas disciplinas y campos de creación. Los resultados son gratificantes y la experimentación se suscita de manera natural.
La base de la que partimos es la traducción de los lenguajes específicos de cada creador hacía el terreno de la gráfica, resultando según sea el caso, en carpetas, facsímiles y libros de artista. Cada artista convocado realiza junto con nosotros un documento que se conforma de 8 estampas, grabados o piezas, reunidos a su vez en 8 ejemplares.
Esta edición final registra de manera contundente un primer acercamiento entre el creador y la edición de obra gráfica, así como la solución adecuada del traslado de su discurso a el campo de la gráfica y estampa.

Tigre Ediciones de México busca involucrar creadores de los más diversos campos, no solo los relacionados con la plástica contemporánea. Este carácter incluyente parte de un claro reto autoimpuesto, encontrar las soluciones técnicas y conceptuales a cada proyecto especifico, así como el indiscutible enriquecimiento que la interacción conlleva.

Músicos, literatos, cineastas, arquitectos, escenográfos, críticos, teóricos, además de: fotógrafos, videastas, performers, curadores, diseñadores, comunicólogos, historietistas, escultores, instalacionistas, conceptuales, alternativos, emergentes y consagrados están invitados a formar parte del proyecto. Apuntes, bitácoras, bocetos, fotos y cualquier otro medio de registro es bienvenido, representando un reto para nuestra peculiar dinámica de traducción gráfica.